Madrid, 30/11/2022.- Más del 63% de los responsables de transformación digital de las empresas españolas consideran que invertir en ciberseguridad es su principal prioridad de cara al próximo año. Así se desprende del Estudio CIO 2022, una encuesta en la que a lo largo de los últimos seis meses han participado más de 150 CIOs, CISOs, CTOs y directores de sistemas de empresas españolas y que se incluye como parte de la guía «Transformación Digital 2022», un documento elaborado por MCPRO (Total Publishing Network) en cuya elaboración han participado grandes compañías tecnológicas como AWS, Salesforce, SAP o Microsoft. Además de incluir un Estudio CIO 2022 que refleja que la inversión en digitalización seguirá creciendo en 2023, recoge 20 casos de éxito que evidencian cómo empresas de todo tipo de sectores han encarado sus procesos de digitalización en áreas como turismo (Palladium Hotel Group), seguros (Pelayo), sanidad (Fundación IVO) o movilidad urbana (Cabify). También se muestra de qué forma se han transformado administraciones públicas como el Tribunal Constitucional o la Junta de Andalucía; instituciones educativas como IE o ONGs internacionales como Educo.
Madrid, 30/11/2022.- Más del 63% de los responsables de transformación digital de las empresas españolas consideran que invertir en ciberseguridad es su principal prioridad de cara al próximo año. Así se desprende del Estudio CIO 2022, una encuesta en la que a lo largo de los últimos seis meses han participado más de 150 CIOs, CISOs, CTOs y directores de sistemas de empresas españolas y que se incluye como parte de la guía «Transformación Digital 2022», un documento elaborado por MCPRO (Total Publishing Network) en cuya elaboración han participado grandes compañías tecnológicas como AWS, Salesforce, SAP o Microsoft. Además de incluir un Estudio CIO 2022 que refleja que la inversión en digitalización seguirá creciendo en 2023, recoge 20 casos de éxito que evidencian cómo empresas de todo tipo de sectores han encarado sus procesos de digitalización en áreas como turismo (Palladium Hotel Group), seguros (Pelayo), sanidad (Fundación IVO) o movilidad urbana (Cabify). También se muestra de qué forma se han transformado administraciones públicas como el Tribunal Constitucional o la Junta de Andalucía; instituciones educativas como IE o ONGs internacionales como Educo.
Inglaterra se ha clasificado para octavos de final del Mundial de Qatar y se ha convertido en la máxima goleadora en lo que lleva de competición. En su debut en la Copa del Mundo le coló seis goles a Irán. En el segundo encuentro empató con EEUU sin meter tantos y se ha culminado con un 3-0 en el Inglaterra-Gales del pasado martes.
El joven del Manchester City Phil Foden y el diablo rojo del United adelantaron a los ingleses, para firmar el pase a octavos y soñar con poder llevarse el segundo con una de las mejores plantillas del campeonato.
Se lo han ganado a pulso, en su debut encajaron 6 goles a una Irán potente que no pudo hacer mucho.
¿Conseguirán la segunda? 