
Las últimas noticias sobre tecnología con COPE Internet, redes sociales, móviles, gadgets, software, seguridad.
La empresa de ciberseguridad Kaspersky apela a la responsabilidad en los adolescentes a la hora de compartir datos personales y promueve la confianza en la tecnología "con sentido", para facilitar que los jóvenes hagan un uso seguro de las redes sociales.
Con las recientes actualizaciones de Meta, que tienen como objetivo proteger a los adolescentes de adultos con intenciones maliciosas en las redes sociales, Kaspersky ha lanzado cinco consejos destinados a los jóvenes de manera que se puedan sentir seguros en las redes sociales y hacer un uso responsable de ellas.
En primer lugar, Kaspersky recuerda que hay que tener precaución con los usuarios extraños en la red "al igual que no es seguro hablar con extraños en la calle". En este sentido, propone recordar a los menores que no deben tratar con personas desconocidas, sobre todo, a la hora de compartir información personal.
No se debe dar a conocer ni la dirección de la vivienda, ni el colegio en el que estudian, ni siquiera las actividades extraescolares favoritas, ya que esta información podría ayudar a un usuario con malas intenciones a localizar a los jóvenes en la vida real.
Por ello, según ha manifestado Kaspersky, es vital que los adolescentes comprendan la importancia de la seguridad de los datos que se publican y las consecuencias que pueden resultar de actividades irresponsables.
"Es positivo promover el sentido de la responsabilidad", ha trasladado la compañía de seguridad, incidiendo en que además de no compartir datos personales con extraños, tampoco se deben compartir datos más confidenciales, como contraseñas o nombres de usuarios, con nadie para una mayor protección.
No obstante, los padres sí deberían conocer dicha información, como entienden desde Kaspersky, pero quedan excluidos los amigos u otras personas del entorno de los menores.
Además, las contraseñas han de ser complejas y únicas para cada cuenta. Igualmente, Kaspersky ha recordado que una opción para conseguir tener y recordar claves complejas y diversas es utilizar un servicio de almacenamiento y generación de contraseñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario